Mostrando entradas con la etiqueta video. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta video. Mostrar todas las entradas

17 junio, 2015

Wikipedia: premio Princesa de Asturias



Hoy nos hemos desayunado con el anuncio del premio Princesa de Asturias de Cooperación internacional a mi adorada Wikipedia.
Muy feliz me siento por ello. Un premio (éste, y los que le quieran dar) bien merecido.


Os recuerdo que tiene 37 millones de artículos, 500 millones de visitantes únicos mensuales y blah blah que ya os sabeis.
Un dato importante también, y menos comentado, es que es uno de los 10 portales más visitados de internet, pero es el único de ellos SIN ÁNIMO DE LUCRO.

Y no se me ocurre mejor forma de celebrarlo, que dejaros un video de un taller de Jorge Serra explicando los orígenes, filosofía, metodo de trabajo etc de Wikipedia.

Disfrutadlo.


11 febrero, 2015

Propuesta de evolución de las lenguas Indo-Europeas




Evolución de las lenguas Indo-europeas según un estudio de 2012 llevado a cabo en la Universidad de Auckland por Quentin Atkinson.

Es una propuesta más de las varias que existen, ya que no se termina de comprobar desde dónde se empezaron a expandir los pueblos que hablaban Indo-Europeo y que, por ende, al emigrar y mezclarse su lengua con las autóctonas de sus nuevos asentamientos, dieron lugar a las lenguas de
las que descienden las actuales.

El señor Quentin Atkinson ya había estudiado anteriormente a 2012 su teoría, según Wikipedia "usando una técnica completamente diferente a la glotocronología tradicional, apuntando a un origen más temprano del protoindoeuropeo que el asumido en el modelo de los kurganes, sobre el VII milenio antes de Cristo, consistente con el urheimat anatolio de Renfrew. Sus resultados se basan en análisis de parecido máximo de la lista Swadesh". En 2003 se hace referencia aquí.


Teneis algunas otras propuestas aquí por ejemplo.

Un abrazo.

26 agosto, 2013

¿Por qué Grecia? Conferencia audiovisual de Pedro Olalla.




"Los recortes en educación y humanidades no son nunca para economizar recursos, sino para atajar la disidencia".

Por si se nos olvidaba lo que es Grecia.

Widget Settings